3 Cócteles elaborados con vino. El vino en coctelería. Rebujito, Agua de Valencia y Pitilingorri. Otros cócteles similares: Sherry Cobbler, Mimosa y Tinto de Verano.
3 Cócteles elaborados con vino que te ayudarán a refrescar los días calurosos. Teniendo en cuenta que el vino es una de las bebidas más rica en matices y variedades, queremos reivindicar su uso en coctelería. Existen combinados con vino más allá de la popular sangría. No hay que sentir rechazo a utilizar el vino en cócteles. Acostumbrarnos a ver mezclado el vino y el hielo, sin que nos resulte molesto. Te vamos a presentar unos cócteles que seguro te gustarán. Otro mito que queremos romper es lo de que hay que utilizar “vino peleón” para los combinados veraniegos, porque así salen mejor. ¡Mentira! cuanto mejor es el vino, el hielo y el resto de ingredientes, mejor es el cóctel… ¡no podía ser de otra manera!
Rebujito
Un clásico de Andalucía para los días de calor, que en esas latitudes comienzan ya en primavera. De hecho el Rebujito triunfa en la Feria de Abril de Sevilla. Su receta es muy sencilla: vino manzanilla o fino y gaseosa con sabor limón o lima (típicamente 7Up o Sprite). Cada zona de Andalucía tiene su receta que depende principalmente del vino utilizado. Siempre se usan vinos blancos generosos del sur. Fino de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, Montilla-Moriles en Córdoba, etc.

Cócteles elaborados con vino. Rebujito
Se tiene que servir muy frío, y se acompaña de hielos y hierbabuena. Las proporciones oficiales son: 1 parte de vino y 2 de refresco. Es el típico aperitivo de antes de comer los días de feria y romería. Pero ¡ojo! que entra demasiado fácil y tiene su peligro. Por eso te recomendamos que reduzcas la cantidad de vino si vas a beberte varios. Te quedará un cóctel más suavecito e igual de rico. A pesar de lo que triunfa el Rebujito en Andalucía hay que decir que su origen es americano. El Rebujito es una variedad del Sherry Cobbler. “Sherry” es la denominación del vino de Jerez para los ingleses, que siempre lo han apreciado mucho. “Cobbler” por el tipo de coctelera que utilizan. Su origen se sitúa en torno al 1830. Se mezcla el Jerez con soda, azúcar y limón en vaso alto, con mucho hielo picado y una pajita. Nos recuerda bastante al Mint Julep.
Agua de Valencia
Ahora nos vamos al Levante con un cóctel que aprovecha las excelentes naranjas del Mediterráneo y el cava. Se trata del Agua de Valencia. Toma nota de la receta:
- 70 cl. de cava, champán o vino espumoso.
- 25 cl. de zumo natural de naranja
- 2,5 cl. de vodka
- 2,5 cl. de ginebra
- 50 gr. de azúcar
- Hielo Premium Classic Ice de Cubers
Es un cóctel afrutado y fresco que “entra como el agua” y todo un símbolo de la fiesta valenciana, de ahí su nombre. Es similar al cóctel francés Mimosa, a base de champán. Pero el Agua de Valencia tiene más graduación. Así que, como siempre, te recomendamos que lo consumas con moderación.

Cócteles elaborados con vino. Agua de Valencia
Pitilingorri
Y para acabar vamos con un cóctel cuya originalidad principal está en el nombre. Se trata de un pariente del calimocho y del tinto de verano. Gorri en euskera significa rojo, y Pitilingorri pues eso, “un pelín rojo”. Esto ya nos indica que el combinado resultante es menos oscuro que el calimocho. Se suele usar vino rosado, aunque también se puede emplear tinto. En vez de refresco de cola usaremos refresco de naranja o de limón.

Cócteles elaborados con vino. Tinto de Verano
En cuanto a las proporciones y los recipientes, procederemos como con el calimocho, al gusto del grupo. Se suele utilizar 2 partes de vino rosado y 1 de refresco. Todo bien mezclado en jarra y con abundante hielo. En el sur de España este cóctel no deja de ser un tinto de verano (vino y gaseosa) de limón o naranja. Pero hay que reconocer a los vascos su riqueza a la hora de poner nombre a los tragos. Ya que al Pitilingorri se le conoce también como Caliguay, Kasimotxo, Tologorri, o Txurrumuski… ¡será por nombres!
Esperamos que te gusten nuestras refrescantes propuestas con vino. Aprovecha que tenemos buen vino, buen hielo y ganas de verano…
¡¡ Aupa ahí !!