3 Cócteles y 3 Trucos Naturales para Halloween. Cerebrito, Poción de Brujas y Viuda Negra. Ojos Ensangrentados, Calaveras y Calabazas.

3 Cócteles y 3 Trucos Naturales para Halloween. Se aproximan fechas tenebrosas y de celebraciones oscuras. Pero no te asustes, no queremos inquietarte. Se trata de la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. La internacionalmente conocida como ¡¡Fiesta de HALLOWEEN!!… o Noche de Difuntos, Víspera de Todos los Santos, Noche de Brujas, o Samhain, si usamos el término celta que celebra el fin de las cosechas.

Desde luego el objetivo es divertirse y pasar un buen rato, a pesar del nombre terrorífico de la fecha. Una buena forma de festejar es mediante los cócteles sin alcohol que te presentamos hace un par de años. Pero si quieres darle un toque un poco más adulto, tenemos algunas propuestas para ti. Y ya sabes, usa productos de calidad, hielo Cubers, y consume de forma responsable. No lleves a la literalidad lo de la Noche de Difuntos.

3 Cócteles para Halloween.

3 cócteles para que amenices tu fiesta de Halloween y causes sensación:

  • Cerebrito, también conocido como Monkey Brain o Cerebro de Mono. Se trata de un chupito de aspecto inquietante. Es una mezcla translucida de vodka y zumo de lima, en la que introducimos Crema de Whisky (como el licor Bailey’s). La elaboración exige cierto arte para depositar los chorritos de crema en el fondo del vaso con aspecto cerebril. Se remata con un sanguinoliento toque de Granadina. Es recomendable usar una jeringuilla. Y si no te sale bien, y se desparrama la mezcla en la superficie, no te preocupes, el resultado se conoce como Hemorragia Cerebral, y también es bebible y terrorífico.
Halloween-Monkeybrain de VivaLaPinateria

Cóctel para Halloween: Monkeybrain de VivaLaPinateria (via wikipedia)

  • Poción de las Brujas, o Witches Brew. Existen varias recetas posibles. La finalidad es conseguir un cóctel de un fuerte color verde radioactivo. Como base se puede usar zumo de naranja, limón, piña, Ginger Ale, Vodka… Y para dar el toque verde podemos usar Midori (licor de melón), Crema de Menta o Sorbete de Lima (versión no alcohólica). Otra bebida útil para potenciar el color es el Curaçao por su vivo color azul. La idea es que imites a las brujas y busques tu pócima secreta. Puedes darle un remate impactante echando hielo seco para que simule los burbujeantes vapores radioactivos del brebaje. Pero con precaución al usarlo. El hielo seco no se puede ingerir directamente. Hay que dejar que se evapore, o ponerlo fuera de la bebida.
Coctel Halloween-Viuda Negra

Coctel para Halloween: Viuda Negra con Ice Ball de Cubers Premium

  • La Viuda Negra, o Black Widow. Como pasaba con el cóctel anterior, existen varias recetas posibles. En este caso buscamos conseguir un intenso color rojo muy oscuro. Una tonalidad que nos recuerde a la peligrosa araña viuda negra, que devora al macho después de aparearse con él. Conseguimos la tonalidad con zumo de Arándanos o Frambuesa, Vodka de Frambuesa, Granadina, Tequila Negro… y completamos el cóctel con zumo de limón y Triple Seco. Para adornar el combinado se usan arándanos o moras. Y si tenemos a mano alguna arañita de plástico o de gominola, ¡lo bordamos!

3 trucos naturales para Halloween

La fiesta de Halloween se presta a desarrollar nuestra creatividad de cocteleros imaginativos. Y es que cualquier cóctel que nos guste se puede convertir en una poción terrorífica con un par de toques acertados. Ya te hemos comentado el uso de hielo seco y gominolas de arañas, gusanos y otras delicias. Pero también existe la posibilidad de “adornar” nuestra copa de forma terrorífica y natural:

  • Ojos ensangrentados: se consigue combinando frutas de lichi (parte blanca del ojo) con un arándano u otra fruta oscura en su interior (parte oscura). Y un toque de granadina para completar el efecto sangriento. En la web the Spruce Eats nos detallan el procedimiento.
    Halloween-Ojos ensangrentados-thebruceeats

    Truco para Halloween: Ojos ensangrentados (via: the spruce Eats)

  • Mini calabazas: esto exige cierta destreza por tu parte y una mandarina. Consiste en dibujar el típico diseño de ojos y boca de las calabazas de Halloween, y tallarlo con un cuchillo o un cutter, retirando la cáscara de las mandarinas.
  • Mini calaveras: y por último, si te ves hecho un artista esculpiendo, puedes probar a hacer una calavera a partir de una manzana. ¡Todo un reto!
    Halloween-Calaveras y Calabazas

    Trucos para Halloween: Calaveras y Calabazas.

Esperamos que te valgan todos nuestros consejos y que pases una “terrorífica”, pero divertida, Noche de Halloween.

¡¡¡ Uuuuhhh !!!

Leave a Reply