Hoy traemos una recopilación de libros de coctelería para que, los más aficionados, aprendáis trucos y maridajes con los que sorprender a vuestros invitados. Porque sí, además de libros de receta, existen una serie de títulos que son imprescindibles si te gusta el mundo de los cócteles.

Liquid Experience. Coctelería evolutiva

Javier Caballero, prestigioso bartender, ha revolucionado sus combinados con diversas técnicas y presentaciones. Domina la coctelería clásica y le da una vuelta de tuerca mediante sus creativas propuestas. En el libro, además de sus grandes clásicos, enseña el paso a paso de sus versiones. También insiste en su concepto de «coctelería evolutiva», donde insiste en lo importante de conocer las técnicas y los productos para poder transmitir una experiencia a través de los cócteles.

Gurú: Manual (multisensorial) de coctelería

Diego Cabrera ha creado esta lectura obligada para profesionales y amantes de la coctelería. Tiene recetas aunque no es el grosso del libro, Diego trata el concepto y el proceso de sus creaciones y por qué hace de cierta manera una cosa y no la otra. Es una obra muy visual que explica todo lo que hay que saber para iniciarse en la coctelería y conocer todos sus detalles desde el principio y hasta el final.

La vuelta al mundo en 80 bebidas

Esta recomendación es un poco diferente al resto. La recopilación de Jules Gaubert-Turpin y Adrien Grant Smith Bianch se encarga de contar la historia que hay detrás de cada bebida alcohólica, teniendo en cuenta el contexto social y económico de la zona en la que surge. Es un libro para amantes de la coctelería y curiosos de la historia que quieran viajar al pasado e imaginarse esos sabores que tan bien se describen

Cocktails & Food

Javier de las Muelas, reconocido como uno de los diez mejores bartenders del mundo y nombrado Mejor Barman del 2007 en España, se centra en el maridaje. Además, algo muy destacable son las ayudas con las que cuenta a lo largo del libro: grandes cocineros españoles como Juan Roca, Elena Arzak, Jordi Cruz o Ángel León. Cada chef le acompaña con un plato expresamente creado para esta obra, y todo ello arropado con anécdotas, pinceladas técnicas, reflexiones y apuntes históricos.

Esperamos que disfrutes de estos títulos y sean de tu agrado. Aprende mucho y ponte manos a la obra a practicar y mejorar a la hora de crear y presentar tus cócteles. ¡Ah! y acuérdate de que, para ello, tienes que contar con el mejor hielo: Cubers. Además, puedes hacerte con un Ice Menú y así lo tendrás en todos los formatos que necesites.

Leave a Reply