Cóctel Manhattan: Buen Hielo, Buen Cóctel. Cómo hacer un Manhattan perfecto siguiendo las instrucciones de Borja Cortina. Y descubre tres curiosas historias sobre el origen de este cóctel.

Receta del cóctel Manhattan.

Buen Hielo, Buen Cóctel nos trae cada 2 semanas un nuevo combinado. En esta ocasión se trata de otro clásico: el cóctel Manhattan. A continuación te desvelamos la receta de Borja Cortina, bartender del Varsovia Bar en Gijón y premiado con el World Class de 2015. Para que disfrutes de los mejores cócteles con el mejor hielo:

  • Hielo Classic de Cubers: para enfriar la copa y el vaso de mezcla. Aunque se sirve sin hielo.
  • 7,5 cl. de whiskey de centeno o bourbon.
  • 2,5 cl de rouge o vermú rojo.
  • 2 dashes de angostura bitter.
  • 1 cereza amarena
  • 1 twist de naranja

La receta incluye 2 dashes de angostura bitter. Y ¿qué es un dash en coctelería?. Pues se trata de un golpe, toquecito o chorrito no cuantificado, pero esencial para completar la receta. En el video puedes ver en qué consiste un dash.

¿Y qué es angostura bitter?. También conocido como amargo de angostura, se trata de un elemento esencial en mútiples cócteles: Manhattan, Old Fashioned, Pisco Sour, Gin Sling, Rob Roy… Se emplea como bitter para proporcionar al combinado un punto de amargor. La angostura recibe su nombre del lugar en el que fue elaborada por el doctor Siegert a principios del siglo XIX, y fue concebida como un medicamento para los dolores estomacales. El pueblo de Angostura, en Venezuela, se llamaba así por estar en la zona más estrecha del río Orinoco. La fórmula de la angostura lleva 25 botánicos: frutas, raíces, cortezas, semillas, genciana y otros ingredientes que siguen siendo un secreto.

La receta clásica lleva vermú rojo (dulce), pero puede ser sustituido por vermú seco dando lugar al Dry Manhattan. O una mezcla de vermú dulce y seco en partes iguales, y tenemos el Manhattan Medio o Manhattan Perfecto. Si sustituimos el vermú por el licor Amaro Averna, un elixir digestivo de hierbas con sabor amargo y dulce de origen siciliano, entonces tenemos el Black Manhattan.

Tres historias diferentes sobre el origen del Manhattan.

Existen varias historias sobre el origen del cóctel Manhattan. Según la historia oficial este cóctel fue creado en el club Manhattan en 1874, donde Jenny Jerome, que más tarde sería la madre de Winston Churchill, encargó al barman un cóctel especial para una celebración en la que se homenajeaba al amigo de su padre Samuel J. Tilden, recién elegido gobernador del estado. ¡Claro! con estos antecedentes familiares es normal que luego al señor Churchill le gustase beber una gotica de más.

Otra historia sobre la autoría del cóctel nos lleva al sur de los Estados Unidos, donde fue creado por un coronel que regentaba un Saloon en Nueva Orleans. Estando el coronel de viaje de placer en el barco de unos amigos de New York, se le ocurrió la idea de combinar whiskey y vermú rojo, las dos únicas bebidas que habían sobrevivido a la fiesta anterior. La mezcla tuvo mucho éxito, ¡qué remedio!. Así que posteriormente perfeccionó el combinado en su Saloon y lo llamó Manhattan en honor a sus amigos del norte.

Una tercera historia más oscura habla de que el cóctel fue creado por un hombre llamado Black que tenía un local en Broadway, cerca de la calle Houston. Y el resto de la identidad del tal Black es un misterio.

Coctel Manhattan-Cubers-Hielo clasic

Cubers Hielo Premium – Hielo Classic

Ya tienes 3 historias diferentes que contar mientras preparas un Manhattan a tus seres queridos. Elige la que más te guste, pero eso sí, el hielo que sea de calidad, ¡usa Cubers!. Buen Hielo, Buen Cóctel.

Leave a Reply