Cosmopolitan. El cóctel más glamuroso. Receta, elaboración y variantes. Origen: Miami, Provincetown, New York. Famosas que lo adoran: Madonna, Sarah Jessica Parker y «Sexo en Nueva York»

El Cosmopolitan. La receta.

El Cosmopolitan, también conocido como Cosmo, es un cóctel sofisticado y elegante con un toque frutal y novedoso. Su destilado base es el vodka. Aunque es considerado todo un clásico de la coctelería, su origen es bastante reciente y desconocido. No existe ningún bartender al que se le reconozca una autoría clara. Su creación se sitúa en los años 70 u 80 del pasado siglo, por lo que es bastante novedoso. Pero a pesar de su juventud es un cóctel que goza de una gran popularidad que no deja de crecer. Así que si quieres dar un toque de sofisticación a alguna reunión, ya sabes, toma nota de la receta para que puedas sorprender a tus invitados:

  • 45 ml Vodka (aromatizado al limón)
  • 15 ml Triple Seco, Cointreau o Grand Marnier (licor de naranja)
  • 15 ml Zumo de lima o limón
  • 30 ml Zumo de arándano
cosmopolitan

Cosmopolitan

El Cosmopolitan. Elaboración y variantes.

El Cosmopolitan se suele relacionar con el cóctel Margarita. Ambos combinados forman parte de la familia conocida como Daisy, que llevan un cítrico, un jarabe o un licor para endulzar y un destilado base. El Margarita sería un Daisy de tequila y el Cosmopolitan un Daisy de vodka. El Cosmopolitan, al igual que el Margarita, se puede servir con el borde de la copa escarchado con azúcar o sal.

También es un cóctel que se suele relacionar con el Martini. Se usa hielo para enfriar la copa y la coctelera donde se agita la mezcla. Posteriormente se cuela ya que se sirve sin hielo. La copa que se suele utilizar es la tipo Martini, de hecho este combinado se puede considerar como una variante frutal de un Martini de vodka. Se adorna con un twist de limón o naranja. El twist se tiene que retorcer sobre la copa antes de meterlo para que desprenda sus aceites esenciales, incluso se puede acercar un encendedor para aumentar el aroma.

 Cosmopolitan-Escarchado

Cóctel Cosmopolitan con el borde escarchado.

Existen múltiples variantes del Cosmopolitan original. Si en vez de vodka usamos ron, tenemos el Barbados Cosmopolitan. Si sustituimos el zumo de limón por Limoncello, el Cosmocello. Cambiando triple seco por puré de fresas, el Strawberry Cosmopolitan. Otras variantes usan vodka aromatizado con café en vez de limón, o zumo de melocotón en vez de arándanos, Curaçao en vez de triple seco… en fin, que podemos hacer muchas combinaciones y siempre nos quedará un cóctel glamuroso.

Historia del Cosmopolitan.

Aunque ya hemos comentado que el Cosmopolitan es un cóctel de creación moderna, es justo decir que ya existía un Cosmopolitan que apareció en un libro de cócteles de los años 30. Se trata de un cóctel parecido al actual. Era un Daisy de ginebra con sirope de frambuesa o mora en vez de arándanos.

Son múltiples los autores a los que se atribuye este cóctel. Vamos a repasar los supuestos orígenes más reconocidos. Algunos comentan que se creo en la comunidad gay de Provincetown en Massachusetts, buscando en los años 70 un cóctel glamuroso con el que festejar. Otros hablan de un bartender de Minneapolis llamado Neal Murray que añadió zumo de arándanos a un cóctel Kamikaze, y el primer cliente que lo probó exclamo “¡qué cosmopolita!”. Otra versión nos lleva a la Florida de los años 80, donde trabajaba la bartender Cheryl Cook en South Beach, Miami.  Cheryl quería una bebida que luciera en la copa Martini. Su genial idea fue añadir zumo de arándano hasta conseguir un precioso e intenso color rosa (“pretty in pink”).

 Cosmopolitan-Madonna

El Cosmopolitan y Madonna en 2011 (Kevin Mazur/WireImage)

El Cosmopolitan y las famosas.

Independientemente de cual sea el origen de este cóctel, lo cierto es que el Cosmopolitan ha conseguido cautivar a varios famosos. Como Madonna que es una ferviente admiradora desde que lo probó en los años 90. Pero sin duda la persona que más hizo para ensalzar la imagen del Cosmopolitan y darle un toque de sofisticación muy neoyorquino es Carrie Bradshaw, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker en la serie de HBO “Sexo en Nueva York” (1998-2004). En esta serie Carrie y sus amigas se cuentan sus confidencias entonándose con varios Cosmopolitan. De hecho la propia serie se hace eco de la popularidad que alcanza este cóctel cuando sus protagonistas lo dejan de beber porque ya lo hace todo el mundo.

Cosmopolitan-Sexo-en-NY

«Sexo en Nueva York»: disfrutando de unos Cosmopolitans.

Así que si en tu próxima fiesta quieres tener un toque glamuroso y que parezca que alternas frecuentemente por Manhattan, ya sabes, prepárate un Cosmo con unos buenos hielos Cubers.

¡Cheers!

Leave a Reply