Con el paso de los años y las mejoras en procesos de elaboración nos hacemos más conscientes de los riesgos de consumir productos cuyos protocolos de seguridad alimentaria sean defectuosos o de baja calidad. Más si cabe tras la situación de pandemia por Covid-19.
Hoy, como abuela preocupada por su familia, queremos darte unas pinceladas de lo que ocurre en nuestras fábricas, detrás de bambalinas, para que veas por qué Cubers, la marca del hielo, es líder en cuanto a calidad y seguridad alimentaria.
Arcos de desinfección por ozono
Todas nuestras plantas cuentan con arcos de desinfección por ozono y hacemos a nuestros empleados análisis serológicos (test de Coronavirus) para la detección de anticuerpos
¿Contacto directo? No, gracias
El proceso de embolsado, ensacado y paletizado está completamente robotizado. No sabemos si las máquinas tomarán el poder en el mundo pero en nuestras fábricas hay partes que dependen de ellas y de su buen hacer.
Desinfectamos como si nos fuera la vida en ello. Porque se nos va
En nuestas plantas de producción usamos luz ultravioleta (UV) porque elimina cualquier rastro vírico en nuestro hielo y más aún, en sus envases. Los rayos ultravioleta no solo neutralizan cualquier virus sino que además son inocuos para el ser humano.
Seguridad Alimentaria
Contamos con la certificación IFS (International Food Standard). Pero no solo eso. El prestigioso Laboratorio Dr. Oliver Rodés que lleva analizando calidades de agua desde 1902 certifica la calidad higiénico-sanitaria de nuestros productos. Además, contamos con Bureau Veritas como socio de confianza para ayudarnos a cumplir los crecientes desafíos de la calidad, seguridad, protección del medio ambiente y la responsabilidad social.
El hielo es un producto alimentario y que por tanto debe seguir y cumplir las reglas de autoridades sanitarias y en casos como el nuestro ir un paso más allá.
Si no tomas agua en mal estado, ¿por qué ibas a hacerlo con el hielo?