French 75, el cóctel de la película Casablanca. Cóctel francés, elegante y romántico. Origen en la Primera Guerra Mundial. Base alcohólica de champán o cava y ginebra.
French 75, el cóctel de la película Casablanca. En estas fechas tan románticas, con San Valentín a la vuelta de la esquina, vamos a hablar del cóctel de origen francés que aparece en esa película de amor por excelencia que es Casablanca. Este cóctel es testigo del amor de los personajes protagonizados por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en su breve, pero intenso, romance parisino. Posteriormente se sirve en el emblemático local de Casablanca “Rick’s Café Americain”, regentado por el atormentado Rick Blaine (Humphrey). Vamos a conocer su receta y como se prepara un French 75.

Cóctel French 75 en la película Casablanca (1942)
Receta oficial del French 75
La receta oficial de la IBA (International Bartenders Association) es:
• 30 ml de ginebra
• 60 ml de vino espumoso (cava o champán)
• 15 ml de zumo de limón
• 15 ml de jarabe de azúcar
• Un twist de limón.
Elaboración del French 75
Se elabora mezclando en coctelera la ginebra, el zumo de limón y el jarabe de azúcar con abundante hielo para que se enfríe bien y agitándolo con energía. Se sirve con colador en vaso de champán tipo flauta o en vaso alto. Se completa la copa con champán, cava, prosecco o el vino espumoso que más nos guste. En principio se toma sin hielo, pero se tiene que servir muy frío, y se adorna con un twist de limón.

French 75 y Classic Ice para enfriar la coctelera.
Origen e historia del French 75
El French 75 es un cóctel clásico cuyo origen se remonta a la Primera Guerra Mundial y toma su nombre del cañón francés de calibre 75mm. Aunque es un cóctel refrescante, ideal para el aperitivo de media tarde o para la cena, no te dejes engañar por sus burbujitas, es un combinado bastante fuerte. De hecho su nombre viene del golpe que te mete en la cabeza, similar a un cañonazo de 75mm. Se suele considerar como creador oficial del combinado al famoso experto en coctelería Harry MacElhone, que lo servía en el Harry’s New York Bar de París. Aunque originalmente utilizaba aguardiente Calvados en vez de champán.
Existe otra leyenda, no muy creíble, que relaciona el origen de este cóctel con el aviador franco-americano de la Primera Guerra Mundial Raoul Lufbery. Este piloto era un auténtico enamorado del champán y lo consumía con frecuencia. En los días de batalla, cuando necesitaba un empujón extra, se “animaba” mezclando el champán con ginebra. La anécdotas e historias sobre el French 75 incluyen que fue uno de los cócteles favoritos de Ernest Hemingway, aunque ya sabemos que a Ernerst también se le relaciona con el daiquirí y otros cuantos combinados más (mojito y dry martini). Fue uno de los cócteles más populares durante la era de la Prohibición en los Estados Unidos. Existe una variante del French 75, sustituyendo la ginebra por Brandy o Cognac, conocido como French 125, un cañonazo en toda regla.
Esperamos que te guste nuestra elegante y glamurosa propuesta de origen francés para una cita romántica, en San Valentín o cuando sea menester. Pero eso sí, ten cuidado y consúmelo con moderación, si no quieres recibir un cañonazo demasiado fuerte. ¡Por el amor. Vive la France!