Gin Tonic: Buen Hielo, Buen Cóctel. Borja Cortina nos enseña cómo se hace un Gin Tonic clásico y qué proporciones tiene que tener para que sea perfecto. Toma nota de la receta.

Gin Tonic: la receta de Borja Cortina.

Buen Hielo, Buen Cóctel son una serie de videos que vamos a ir colgando en el canal de YouTube de Cubers Hielo Premium. Queremos que disfrutes de los mejores cócteles con el mejor hielo. Para ello contamos con la maestría de Borja Cortina, bartender del Varsovia Bar en Gijón y premiado con el World Class de 2015. Cada 15 días nos mostrará una receta. Toda una oportunidad de aprender a hacer cócteles perfectos. En este primer video tenemos la receta del Gin Tonic clásico:

  • Hielo Gin & Tonic Special de Cubers.
  • Ginebra: 5 cl.
  • Tónica: 20 cl.
  • Twist de lima.

En la receta clásica se le añade un trocito de corteza o una rodaja de lima al combinado. Aunque también está bastante extendido el uso de corteza de limón, un cítrico más frecuente y barato.  Con algunas ginebras, como la Beefeater, a veces se usa una rodaja de naranja para potenciar las utilizadas en su elaboración. Y con la ginebra Hendrick’s una rodajita de pepino.

El Gin Tonic es muy popular en España. En los últimos tiempos hemos incluido todo tipo de cítricos, especias, botánicos y ornamentos vegetales. De hecho en los países anglosajones se habla de la variante española del gin tonic: copa balón repleta de hielos y todo tipo de hierbas y frutas para potenciar los botánicos de la ginebra empleada.

Historia del Gin Tonic.

Todo comenzó en 1811 cuando Johann Jacob Schweppe, un joyero alemán residente en Ginebra, consigue un método para introducir burbujas en el agua embotellada. ¡Ojo!, el señor Schweppe que vivía en Ginebra. Todo hace presagiar un gran invento… Con el auge de los jarabes medicinales, en la fábrica de J. Schweppe & Co en Londres, se les ocurre la brillante idea de añadir a su soda un medicamento contra la malaria: la quinina. Nace así el agua tónica. Una bebida refrescante y con cualidades medicinales.

Debido a sus propiedades curativas, la tónica se empieza a utilizar ampliamente entre las tropas británicas desplazadas en la India. Fue a un oficial al que se le ocurrió añadir a la tónica otra bebida a la que también se le atribuían propiedades medicinales, la ginebra. Esta confería a la mezcla un toque floral y dulce que ayudaba a disminuir el amargor propio de la tónica. Este hecho unido a las ganas de la tropa por festejar los éxitos, hizo que rápidamente se popularizara la bebida. ¡Normal!

Así surgió el Gin Tonic. una bebida que consigue una conjunción perfecta de amargo y dulce. Un combinado que mejora las propiedades de sus dos componentes principales, y que resulta ser un magnífico digestivo. Como bien dijo Karlos Arguiñano “ese primer Gin Tonic de la tarde que te pone todos los pelos de punta” (de gusto, se sobreentiende)

Gin Tonic Special de Cubers Hielo Premium

Hielo Gin Tonic Special de Cubers Hielo Premium.

Cada cual que lo prepare según su fantasía, eso sí, tanto los puristas como los amantes de las ensaladas de frutas coinciden en una cosa: hay que usar unos buenos hielazos. Buen Hielo, Buen Cóctel.

Así que ya sabes, haz tu propia mezcla de Gin Tonic, disfruta y ¡usa Cubers!   

Leave a Reply