El origen de la ginebra y el “coraje holandés”.¿Qué es la nebrina?. Tipos de ginebra: Genever holandesa y Dry London. Los botánicos y aromatizantes. Las ginebras españolas.

La ginebra: origen e historia.

La ginebra es un destilado que está teniendo un gran auge en nuestro país. Su consumo no ha parado de crecer en los últimos años. De hecho España se ha convertido en el primer consumidor mundial de ginebra, sin duda gracias a la popularidad del gintonic. Hace unos años el mundo de la ginebra en España era bastante básico. Los combinados existentes se reducían al gintonic tradicional (tónica, rodaja de limón y sin florituras) o una mezcla de ginebra con un refresco dulzón de limón o naranja (el clásico ginkas). La ginebra carecía del glamour que tiene hoy en día. Ahora disponemos de una enorme variedad de ginebras y tónicas de diferentes colores, olores y sabores. Así como todo tipo de aderezos y botánicos para hacer nuestras mezclas más exóticas.

Ginebra-Campos de cebada.

Ginebra: campos de cebada.

La ginebra procede de la destilación de la cebada sin maltear. Es un aguardiente de cereales rectificado con bayas de enebro o nebrinas, un fruto parecido al del ciprés. También se añaden hierbas y botánicos para aromatizar. En español el término ginebra procede de la palabra enebro. Lo mismo sucede en otras lenguas, enebro en holandés es jenever, y en inglés juniper, que en definitiva vienen de la palabra en latín para denominar a este árbol: juniperus.

Ginebra-bayas de enebro-nebrina

Ginebra: bayas de enebro o nebrinas.

El origen de la ginebra es holandés, aunque con frecuencia asociemos este destilado al Reino Unido y a su familia real, que tanto disfruta de su consumo. Fue en los Países Bajos donde se empezó a comercializar esta bebida, a la que se atribuían propiedades medicinales. Se suele considerar al médico Franciscus Sylvius o Franz De Le Boe como su creador en torno al año 1650. Aunque existían aguardientes similares antes de esa fecha, fue entonces cuando a Franciscus se le ocurrió la genialidad de añadir bayas de enebro que le dan su sabor característico. Se empezó conociendo como “aqua juniperi” y su finalidad era crear un digestivo.

Los soldados ingleses tuvieron contacto con la bebida al luchar junto a las tropas de los Países Bajos contra el rey español en la Guerra de Flandes. Los soldados utilizaban la bebida para entrar en calor y darse valor en la batalla, de hecho se conocía con el sobrenombre de “Dutch Courage” (Coraje Holandés). Las tropas inglesas la popularizaron en Londres, donde le abreviaron el nombre de genever o geneva, dejándolo simplemente en gin.

Ginebra-Genever Bols

Ginebra tipo Genever Bols

Posteriormente el rey de Inglaterra Guillermo de Orange puso fuertes aranceles a la importación de bebidas desde Europa y liberalizó la producción en su país. El resultado fue un gran auge de la producción de ginebra. Para su elaboración se utilizaba cebada y cereal que por su baja calidad no era apto para elaborar cerveza. El resultado es que paso a ser muy popular entre las clases humildes del país, ya que resultaba barata.

A principios del siglo XVIII en muchos hogares se destilaba ginebra de forma casera. Era un proceso barato y no muy complejo que podía realizar cualquiera. Esta fue la causa de múltiples envenenamientos en Londres, ya que la gente utilizaba líquidos no muy recomendables para potenciar el sabor como aguarrás o ácido sulfúrico. Este fenómeno de la producción casera también se dio años más tarde en Estados Unidos donde se conocía como “bath-tub gin” o ginebra de bañera que era donde se hacía, para evitar la Ley Seca.

Ginebra Larios

Ginebra española marca Larios

La ginebra. Tipos y marcas.

El sabor de la ginebra va a depender de los elementos vegetales que se utilicen en su elaboración, así como del proceso de destilación. Por tanto existe una amplia gama de ginebras, que pueden ser muy diferentes entre ellas. Las 2 variantes principales de ginebra son:

Ginebra tipo holandés, también conocida como Genever o Hollands. Tiene un fuerte sabor a grano y nebrina. El alcohol se purifica menos para que conserve su aroma a malta y cereal que se incrementa si se emplean barricas. Además de mezclarla en combinados también se suele consumir sola o con hielo.

Ginebra tipo londinense, también conocida como London Gin o Dry London: es una ginebra seca, purificada y transparente, sin edulcorantes. Está pensada para formar parte de múltiples combinados como el gintonic, el Martini o el Tom Collins. Los botánicos que aromatizan la ginebra se realzan al mezclar de manera adecuada en los cócteles.

Ginebra-SIKKIM-GIN

Ginebra española premium marca SIKKIM GIN

Hay una amplia gama de aromatizantes que se utilizan para dar perfume a la ginebra seca como: corteza de cassia, cáscara de naranja, limón, lima, lirio de Florencia, tomillo, manzanilla, regaliz, almendra, fresa, cardamomo, coriando, angélica, té, arándanos, hibisco, flores del bosque, anís, cilantro, manzana… y todo lo que se les vaya ocurriendo a las destilerías. Cuando una ginebra es poco aromática nos referimos a ella como seca , “dry” en inglés. Esto nos indica la falta de aromas añadidos al de la nebrina que siempre va a estar presente y es la esencia de la ginebra.

En los últimos años han proliferado por toda España nuevas destilerías de ginebra que realizan productos de gran calidad: Nordés en Galicia, Sikkim Gin en Albacete, ginebra Union Park de la destilería Molín del Nora en Asturias, 987 Gin en el Bierzo (León), Siderit en Cantabria, Premium Senns de Burgos, Puerto de Indias en Sevilla, etc. Además de las marcas de toda la vida como Gin MG o Larios. Esta última ha sido considerada por los expertos de la revista Wine and Spirit International como una de las mejores ginebras de supermercado del tipo London dry

Ginebra-gin-xoriguer

Ginebra menorquina Gin Xoriguer

También tenemos que mencionar una ginebra muy especial y de larga tradición: Gin Xoriguer de Menorca. Esta isla mediterránea perteneció a la corona británica durante el siglo XVIII y su influencia se hizo notar. La ginebra se popularizo en toda la isla, así como su combinado más exitoso: la pomada, que consiste en una mezcla de limonada, la peculiar ginebra menorquina y abundante hielo picado.

Pues ya te hemos contado brevemente los tipos de ginebras que existen. Por supuesto es un mundo muy rico y lleno de matices que solo podrás descubrir catando estos ricos destilados. Así que prepara una copa, unas buenas piedras de hielo Cubers Hielo Premium y…

¡A disfrutar!

Leave a Reply