La ginebra: los famosos y sus cócteles favoritos. Literatura, cine y ginebra. Scott Fitzgerald, E. Hemingway, James Bond, Philip Marlowe, W. Churchill, Luis Buñuel y la Reina Madre de Inglaterra.

La ginebra se ha puesto de moda en España en los últimos años gracias a la popularidad del gintonic y sus exóticas combinaciones de aderezos y adornos. Pero la historia de la ginebra es muy rica y existen muchos cócteles interesantes que llevan este destilado como elemento base. La influencia de la ginebra y sus cócteles en la literatura y el cine es innegable. Encontramos a grandes incondicionales de esta bebida entre famosos y personajes de ficción. Vamos a repasar 7 ejemplos de adoradores de la ginebra y sus cócteles favoritos.

Francis Scott Fitzgerald

Este gran escritor americano, conocido por obras como “El gran Gatsby” o “Suave es la noche”, (ambas llevadas al cine) era un gran consumidor de ginebra. Scott Fitzgerald representa el glamour de la sociedad americana de los locos años 20. Es decir fiestas legendarias, diversión y grandes excesos (¡qué envidia!). Y en estas alegres reuniones no podían faltar los cócteles de ginebra. Todo este ambiente se refleja en el personaje literario y cinematográfico de Gatsby. Esta novela ayudó a popularizar el cóctel Gin Rickey, que tanto éxito tuvo en la década de los 20. El Gin Rickey también era el cóctel favorito del escritor y sale en un pasaje esencial de su obra.

Pero tanto amor por la ginebra no puede ser muy saludable. Después de dos ataques al corazón Scott Fitzgerald recibió la advertencia de los médicos sobre su exagerada afición a la bebida. Durante un breve periodo la sustituyó por cerveza (lo del agua no debió ni de planteárselo). Finalmente decidió seguir siendo fiel a la ginebra, que según decía le dejaba mejor aliento que otras bebidas (¡menuda disculpa!). Y a la tercera va la vencida, a finales de 1941 llegó su tercer ataque cardiaco que lo llevó a la tumba con tan solo 44 años.

Ginebra_Scott_and_Zelda_Fitzgerald_tumba

Tumba de Scott Fitzgerald y su mujer Zelda con el último párrafo de «El gran Gatsby»

Raymond Chandler

Raymond Chandler  fue otro gran escritor americano y responsable de dar a la novela negra la dignidad literaria que anteriormente no tenía. A Chandler también le gustaba en exceso la bebida. Fue un caso similar a Scott Fitzgerald (aunque Raymond Chandler nos duró hasta los 70 años).Su amor por la ginebra también se refleja en sus obras. La ginebra es la bebida favorita de su principal personaje literario, el detective Philip Marlowe,  protagonista de “El sueño eterno”, que fue encarnado por Humphrey Bogart para el cine (otro que tampoco le hacía ascos a un buen trago). El cóctel favorito de este detective de novela es el Gimlet, un combinado a base de ginebra y lima. Otras grandes obras de Chandler fueron la novela “El largo adiós” y varios guiones de cine negro como “Perdición” y “Extraños en un tren”.

Ginebra-Philip Marlowe

Humphrey Bogart caracterizando a Philip Marlowe en «El sueño eterno». Novela de R. Chandler

James Bond

Seguimos con los personajes literarios y del cine. El famoso agente 007 y su mítica frase “mezclado, no agitado” que es su exigencia a los camareros sobre la elaboración correcta de los Martinis de vodka. Pero en su primera aparición en la novela “Casino Royale” lo que pide es un Martini Vesper a base de ginebra. En este pasaje James Bond describe detalladamente al camarero como se debe preparar este cóctel de ginebra. Es el inicio de su mito y su costumbre de indicar de forma puntillosa y exacta como quiere su trago. Aunque en otros momentos, cuando es el barman el que pregunta “¿mezclado o agitado?”, la respuesta sea “¿tengo cara de que me importe?”. Así de chulo es el personaje creado por el escritor Ian Fleming. ¡Claro! es el mismísimo James Bond.

Ginebra-Vesper_007

James Bond disfrutando de su Martini Vesper en Casino Royale

Luis Buñuel

Y seguimos con el mundo del cine. Este gran director y autor de “Un perro andaluz” fue un gran apasionado de los Martinis de ginebra y vermú. En su autobiografía “Mi último suspiro” describe de forma casi mística su relación con los bares, que eran para él un lugar de meditación donde darse a sus ensoñaciones. Sin esta fuente de inspiración que le evocaba tantas imágenes, quién sabe si hubiese sido un surrealista. Era tremendamente puntilloso preparando sus Martinis. Incluso tenía un termómetro especial para medir la temperatura del hielo, que debía ser de 20 grados bajo cero. Seguro que a Buñuel le hubiese gustado visitar nuestra fábrica y disfrutar de sus Martinis con unas buenas piedras de Cubers Hielo Premium.

Ginebra-dry-martini-buñuel

Luis Buñuel preparandose un Dry Martini

Ernest Heningway:

Otro gran autor que amaba la barra del bar. De él ya hablamos cuando repasamos la historia del Daiquirí y los famosos y el whisky. Y es que el trago favorito de Ernest era el Daiquirí, cuya base es el ron, pero eso no le impedía ser también un gran admirador del whisky y del Martini. Los Martinis de Ernest llevaban 15 partes de ginebra y una de vermú seco. Vamos, que el sabor de la ginebra y del enebro no le desagradaba.

Winston Churchill:

Otro que como Hemingway ya ha aparecido varias veces en nuestro blog. El primer ministro británico era un gran amante de la ginebra, el whisky y del alcohol en general. Le gustaba prepararse los Martinis bien cargados (¡más que los de Hemingway!). Básicamente eran ginebra con una gotita de vermú. De él se afirmaba que en su sangre siempre había algo de alcohol. Del gintonic llegó a decir que había salvado más vidas y mentes británicas que todos los doctores del imperio. No está mal como elogio hacia la ginebra y su combinado (aunque no creo que a su cardiólogo le gratificase el comentario)

La reina madre de Inglaterra

Y por último, aunque desde luego no menos importante, tenemos a la reina madre. Todo un ejemplo de constancia y adoración a la ginebra. Su cóctel favorito era el gintonic , que según se comentaba en palacio iba bien cargadito de ginebra (no tanto como los Martinis de Churchill). Pero la reina madre también disfrutaba a lo largo día de otros tragos. Le gustaba una copita de una especie de vino dulce alcoholizado llamado Dubonnet que mezclaba con ginebra, un vasito de oporto, un Martini por la tarde y champán francés para culminar el día. Según las memorias de su secretario privado Colin Burguess la reina madre era “una bebedora devota”. Durante su embarazo en 1925 le dijo a su marido “la sola visión del vino me sube el ánimo. Sería una tragedia si no pudiera beber nunca más”. Teniendo en cuenta que vivió 101 años y cual era su rutina diaria, hay que reconocer que hizo mucho por fomentar la producción de las destilerías inglesas.

Ginebra-Reinas

Reina Madre y su hija Isabel II. La realeza inglesa entonándose.

Esto es un breve repaso a 7 personajes famosos y sus cócteles favoritos, pero hay muchos más amantes de la buena ginebra. En Cubers tenemos los hielos Gin &Tonic Special para que puedas recrear en tu copa los míticos cócteles que aparecen en el cine y la literatura.

¡A disfrutar!

Leave a Reply