Long Island Iced Tea, o Té Helado de Long Island. Receta del cóctel: 5 destilados y nada de té. Origen e historia. De la Ley Seca a los años 70. De Tennessee a Nueva York. El cóctel favorito de Marge Simpson y Sheldon Cooper.

Long Island Iced Tea, o Té Helado de Long Island. Pero no te engañes con el nombre, no se trata de una inocente infusión, un cóctel sin alcohol, una bebida isotónica, ni nada por el estilo. De hecho no lleva nada de té en su receta, y sí que lo integran un compendio de las principales bases alcohólicas blancas que se usan en coctelería: ginebra, ron, tequila, vodka y triple seco… ¡toma ya con el té helado de Long Island!

Long Island Iced Tea

Long Island Iced Tea, con su típico aspecto de té helado.

Long Island Iced Tea.  La receta.

La receta del Long Island Iced Tea es fácil de recordar si se piensa que lleva 5 destilados blancos a partes iguales:

  • Hielo Classic de Cubers: para llenar el vaso de cubitos de hielo.
  • 1 parte de ron blanco o dorado
  • 1 parte de vodka
  • 1 parte de ginebra
  • 1 parte de tequila
  • 1 parte de triple seco
  • Zumo de limón
  • Un poco de azúcar
  • 5 partes de cola
  • Una rodaja de limón

Este cóctel se puede realizar directamente en un vaso alto con mucho hielo. Se echan los 5 destilados blancos, sin ningún orden en concreto, zumo de limón (parte ácida), un poco de azúcar (para compensar) y el refresco de cola. Se remueve ligeramente y ¡listo!. Se trata de un trago largo (tipo highball), como el Cuba Libre. Se puede presentar con un rodaja de limón y una pajita.

A pesar de que lleva 5 destilados no tiene porque ser un cóctel especialmente fuerte, siempre que cumplas con las proporciones que te indicamos. Eso sí, si reduces la cantidad de cola y aumentas la de los destilados, te auguramos una buena resaca para el día siguiente. Además se rompe el equilibrio y se convierte en una mezcla muy alcohólica.

¿De dónde viene el nombre de Long Island Iced Tea?

La respuesta es bastante simple, parece té. La combinación de los destilados blancos con la cola, los hielos, y en general la textura de la mezcla, es muy similar a la del té helado, aunque nada tiene que ver. Ese es el humor que se gastan en Long Island. Y si la gente de Long Island te parece un tanto irónica y exagerada con su té helado, la versión de Texas es todavía más salvaje. El cóctel Texas Tea es básicamente un Long Island Iced Tea al que se añade bourbon para darle un toque sureño y de más potencia.

Entre las curiosidades relacionadas con este cóctel, señalar que se hizo bastante popular después de aparecer en un episodio de los Simpsons en el que la responsable y formal Marge Simpson se aficiona al rico té helado de Long Island. También sale en la serie Big Bang Theory donde el inocente Sheldon Cooper, engañado por Penny y el nombre del combinado, se atiza unos cuantos tés relajantes.

Long Island Iced Tea-Marge Simpson

Marge Simpson, una admiradora del Long Island Iced Tea.

Historia del Long Island Iced Tea.

Existen varias historias sobre el origen del Long Island Iced Tea. Todas ellas nos llevan a Estados Unidos. Y como siempre te decimos, elige tú la que más te guste, o invéntate una nueva. La primera versión nos cuenta que esta bebida viene de los tumultuosos años veinte del siglo pasado. Con la Ley Seca había que camuflar el alcohol, y que mejor manera que darle el aspecto de un inocente té helado. Algunos sitúan su origen en el barrio de Long Island  en New York. Otros cuentan que el Long Island donde se originó el cóctel es un pequeño pueblo en Tennessee, ubicado en el río Holston, en una isla larga (de ahí lo de Long Island). Allí un camarero llamado Bishop repartía su animado té helado sin levantar las sospechas de la Policía.

Otra historia nos lleva a los años 70 donde un bar de Long Island (New York) llamado Oak Beach Inn organizó un concurso de cócteles en el que había que incluir la bebida Triple Seco. (La verdad es que el creador del combinado bien podría haber concursado para casi cualquier otra bebida alcohólica que le hubiesen propuesto, porque no dejó una sola botella sin tocar). El autor y ganador del concurso fue el camarero Robert Butt, considerado su creador oficial. Aunque es probable que lo que hiciera fuese rescatar la receta de los años 20, cuya autoría no había podido ser reivindicada en su época por el riesgo de ir a la cárcel.

Ahora ya sabes como animar una tarde aburrida y seguir pareciendo alguien formal que disfruta de una inocente infusión sin levantar sospechas… ¡la hora del TEEÉ!

Leave a Reply