Mint Julep o Julepe de Menta. La receta clásica. Familia de cócteles “Smashes”. La típica jarra de plata o peltre. Historia del cóctel y el Derby de Kentucky. El Mint Julep en el cine.
El Mint Julep o Julepe de Menta, es un refrescante cóctel que se suele asociar a los largos y cálidos veranos del sur de Estados Unidos, de donde es originario. Es el típico aperitivo mañanero en los estados sureños, pero ¡ojo! que es bastante contundente gracias al Bourbon que lleva. Así que no te dejes llevar por su refrescante sabor a menta para mitigar toda tu sed, si no quieres acabar con un buen dolor de cabeza. Vamos a conocer su receta.
Mint Julep. Receta clásica.
La receta clásica del Mint Julep es la siguiente:
- 60 ml de Bourbon.
- 20 ml de jarabe de azúcar, o una cucharada de azúcar y 2 de agua.
- Hojas de menta o hierbabuena.
- Una ramita de menta o hierbabuena para adornar.
- Hielo Cocktail de Cubers.
¿Qué es un “smash”? Preparación del Mint Julep.
Los componentes tradicionales de este cóctel son el Bourbon de Kentucky y hojas de menta verde. Por su forma de preparación es un cóctel de la familia de los smashes, como el mojito o el brandy smash. Los smashes se caracterizan porque hay que majar o aplastar las hojas mezcladas con el azúcar mediante un muddler o mazo de coctelería. El secreto está en conseguir extraer los aceites esenciales de las hojas, pero sin machacarlas demasiado para que no salga la clorofila y nos amargue el trago.
Después de majar correctamente las hojas de menta, que deben ser frescas y recién cortadas, hay que rellenar el vaso hasta la mitad de hielo picado y remover para conseguir su correcta dilución. Posteriormente volvemos a rellenar de hielo picado hasta que sobresalga del borde del vaso formando “montañita”. Se adorna con una ramita de menta y se bebe con pajita.
La típica jarra de plata o peltre.
Por su carácter refrescante y la forma de servirlo, este cóctel también nos recuerda mucho al Moscow Mule. Aunque es habitual verlo en un vaso tipo highball o un old fashioned alto, lo tradicional es su típica jarra de plata o peltre. El peltre es una aleación de estaño, cobre, antimonio y plomo. También tiene su forma peculiar de ser bebido, ya que la jarra debe ser agarrada por la parte de abajo o por el borde superior. De esta manera conseguimos que no se caliente la bebida y conserve su frescor gracias al metal. El objetivo es que se forme una vistosa escarcha en nuestra jarra.

Típica jarra de plata para el cóctel Mint Julep
¿Qué es un “julepe”? Origen del cóctel.
La palabra “julep” en inglés viene del término español “julepe”, que es una bebida dulce utilizada para enmascarar un medicamento. Al español llegó desde el árabe y el persa. Etimológicamente “julepe” proviene de la palabra persa “golâb”, que significa “agua de rosas”. Desde luego hoy en día no tiene ninguna finalidad medicinal, y su objetivo no es otro que endulzar un buen pelotazo de bourbon.
El origen exacto de este combinado no se conoce, pero sabemos que se remonta al siglo XVIII. La primera referencia escrita que tenemos es de principios del siglo XIX, cuando John Davis habla en su libro del julepe como un aperitivo mentolado que solían tomar los habitantes de Virginia para refrescar las mañanas. Los julepes del siglo XIX podían ser de bourbon o ginebra, pero con el tiempo la opción que ha perdurado es la utilizar bourbon.
Historia del Mint Julep. Derby de Kentucky.
Pero si hay algo que realmente ha contribuido a popularizar el Mint Julep son las carreras de caballos del Derby de Kentucky. En 1939, poco después de que acabase la Ley Seca y empezase a ser legal el consumo de alcohol, el Mint Julep se convirtió en la bebida oficial de este famoso Derby. En la edición del 2019 se consumieron más de 120.000 julepes, lo que implica la utilización de unas 10.000 botellas de bourbon, unos 5.000 kilos de hojas de menta recién cosechada y más de 200 toneladas de hielo. ¡Vaya cómo se “julepea” en estas carreras!

Pista Churchill Downs donde se celebra el Kentucky Derby. Año 1901 (via Wikipedia)
Por supuesto el Derby de Kentucky y el Mint Julep tienen su correspondiente merchandising asociado. El bourbon que se utiliza es el Old Forester de Kentucky. También existen diferentes vasos y jarras oficiales de la competición, que se pueden conseguir en diferentes puntos de venta. Incluso hay ediciones limitadas de jarras de lujo, para quien se lo pueda permitir, y que pueden llegar a costar miles de dólares.
El Mint Julep en el cine y la televisión.
Este combinado también tiene sus referencias cinematográficas. Aparece en la película “Goldfinger” en la que Auric Goldfinger, el villano de la peli, comparte un julepe con James Bond. También hay un capítulo de la serie “StarTrek” en el que podemos ver como se prepara un Mint Julep al estilo de Georgia. Y más recientemente lo hemos visto en la serie de TV “Modern Family”, en la que Jay Pritchett, el cascarrabias patriarca de la familia, ofrece como aperitivo a sus seres queridos, y principalmente a su yerno, un refrescante julepe de menta, al que denomina “Jaylepe”, haciendo un juego de palabras con su nombre.

Mint Juleps o «Jaylepes» de Jay Pritchett en la serie Modern Family
Esperamos que te haya resultado interesante conocer unos cuantos datos sobre este combinado. Ya sabes que es lo mejor para refrescarse cuando el calor aprieta y tienes una carrera de caballos a la que asistir. Coge tu jarra de plata helada, y a brindar… ¡por el sur y las carreras de caballos!