Sazerac. El trago potente de los músicos de Jazz. Cóctel oficial de Nueva Orleans. Absenta y amargo de Peychaud. El cóctel de la peli “Druk – Otra Ronda”
Sazerac. Se trata de un cóctel muy alcohólico, ya que lleva en su composición absenta, un destilado que fue muy popular a finales del siglo XIX y principios del XX, sobre todo entre los artistas y gentes de vida bohemia en París. La absenta proviene de la destilación del ajenjo y otras hierbas. Su graduación suele estar por encima de los 50% de alcohol, llegando incluso ¡a superar los 80%! En resumen, un cóctel que lleva absenta es un cóctel duro. Para artistas y bohemios atormentados.
Sazerac. Receta clásica y elaboración.
La receta oficial de la IBA (Asociación Internacional de Bartenders):
- 5 cl de cognac
- 1 cl de absenta
- 1 terrón de azúcar
- 2 chorritos de Amargo de Peychaud (Peychaud’s bitters)
- 1 twist de corteza de limón o naranja
- 1 Ice Ball de Cubers Premium.
En la jarra mezcladora se empapa y deshace el terrón de azúcar con el amargo y el cognac, removiendo y enfriando bien la mezcla con hielos. Se sirve con colador en vaso de tipo Old Fashioned, mezclándose con la absenta que está bañando el vaso. Nosotros recomendamos poner una hermosa Ice Ball de Cubers para dar presencia a este combinado, que se parece al Old Fashioned en su elaboración.
Se trata de un digestivo para después de las comidas. Un trago fuerte que es mejor que te pille bien alimentado. Es frecuente sustituir el cognac por Rye Whisky (de centeno) o Bourbon. También es habitual cambiar la absenta por otros aperitivos más suaves de tipo anisado, como Herbsaint, Pernod o Pastis. La absenta ha tenido con frecuencia problemas legales de comercialización por su alta graduación, lo que explica que se cambie por otras bebidas. Y por último también es complicado conseguir el aperitivo amargo de Peychaud, que se puede sustituir por Angostura.

Sazerac. Amargo de Peychaud o Peychaud’s Bitters
Origen del Sazerac.
Con el Sazerac pasa lo mismo que con el cóctel Grasshopper. Ambos combinados son de origen americano, pero con sabor francés. Vienen del French Quarter de Nueva Orleans. En el caso del Sazerac su creador fue el haitiano Antoine Peychaud, un boticario masón que inventó su propio aperitivo amargo (Peychaud’s bitters). Sin embargo, el nombre del cóctel viene de la marca de cognac que se utilizaba en su origen Sazerac-de-Forge et Fils, que acabo dando nombre al local donde se preparaban Sazerac Coffee House, y finalmente al cóctel. Aunque lo más habitual es hoy en día se prepare con whisky. En 2008 fue proclamado cóctel oficial de Nueva Orleans.
El cóctel Sazerac en la película “Otra Ronda”.
Os hemos comentado que la absenta se hizo popular entre los bohemios de París y los que les imitaban. Entre los artistas aficionados a esta bebida estaban James Joyce, Baudaleire, Hemingway (este hombre le daba a todo), Van Gogh, Picasso, Modigliani, Oscar Wilde, Toulouse-Lautrec, Proust, Alan Poe, Rimbaud…

Sazerac. el cóctel de la película «Druk – Otra Ronda»
De forma parecida el Sazerac tuvo su éxito entre los músicos de Jazz de Nueva Orleans. Digamos que este vistoso cóctel color cereza no tiene apariencia de ser tan fuerte, y así es como ocultaban su alcoholismo los artistas de Nueva Orleans. Algo parecido les ocurre a los protagonistas de la película “Druk – Otra Ronda” (2020), de la que no vamos a comentar más para no hacer spoiler.
Esperamos que te haya gustado la receta del Sazerac. Un cóctel que nos traslada a las calles del Barrio Francés con sus músicos de Jazz. Un combinado perfecto para beber con tu cognac o whisky favorito, y una Japanese Ice Ball de Ice&Craft. Pero, ¡ojo! sin abusar, que es un trago potente.
¡Por Nueva Orleans!