Sex on the Beach. Receta oficial de la IBA. Otros tipos de “sexo en la playa”. Origen del cóctel en Florida en la primavera de 1987.
Hoy hablaremos del “Sex on the Beach”, y esperamos no haber sobreexcitado tus expectativas, ya que solo se trata de un cóctel, eso sí, muy veraniego y afrutado. Como ya te habrás imaginado “sex” viene del inglés y quiere decir “sexo”, y “on the beach” “en la playa”. Así que el nombre completo viene a significar “sexo en la playa”. No existe una receta única que responda a tan sugerente nombre, así que vamos a intentar aclarar un poco que es un “Sex on the Beach”.
Sex on the Beach. Receta oficial.
Existen muchos tipos de “sexo en la playa”, y en coctelería pues pasa lo mismo. Vamos a empezar por la receta oficial de la IBA (Asociación Internacional de Bartenders):
- 4 cl de Vodka.
- 2 cl de Schnapps, generalmente licor de melocotón.
- 4 cl de zumo de arándanos.
- 4 cl de zumo de naranja.
- Una rodaja de naranja para adornar.
- Hielo Cocktail de Cubers.

Cangrejos copulando, otra forma de «Sex on the Beach»
Se mezcla en coctelera o directamente en el recipiente. Se sirve en un vaso alto (tipo highball), como la copa huracán, y con abundante hielo. Se debe beber con una pajita. Del elegante cóctel Cosmopolitan ya conocemos el zumo de arándanos y el color tan vistoso que produce. El Schnapps es un aguardiente típico de los países de influencia germana, que se realiza con la fermentación y destilación de cereales y frutas. Tiene una graduación mayor de 32 grados y las frutas habituales son melocotón, pera, ciruelas, manzanas, albaricoques, cerezas…
Otras recetas de Sex on the Beach.
Ahora vamos a repasar algunas de las recetas alternativas más frecuentes. Todas ellas dan como resultado un cóctel veraniego, dulce y muy colorista. Es muy afrutado y tiene poco sabor a alcohol, pero tiene cierto peligro ya que puede llevar una buena cantidad de alcohol:
- Sex on the Beach creado por el restaurante TGI Fridays. También muy popular y que aparece en guías oficiales de coctelería para profesionales. Se sustituye el licor de melocotón por Midori (licor de melón). El zumo de naranja por zumo de piña. Se añade un licor francés llamado Chambord (licor de frambuesa)
- Sexo moderno en la playa, cuyo nombre resulta un poco “snob” y nos puede evocar imágenes extrañas. Simplemente consiste en sustituir el zumo de naranja por piña en la receta oficial.
- Sexo seguro en la playa: sustituyendo los licores por zumos, así que no lleva alcohol.

Diferentes cócteles en copa huracán. Entre ellos el Sex on the Beach.
Otras variaciones posibles: cambiar el vodka por ron, o ron de coco. Sustituir el zumo de arándanos por granadina. Añadir licor Amaretto, para darle un toque amargo. Meter más cantidad de zumo de otras frutas nos gusten. Y en cuanto a la decoración, admite todo tipos florituras, escarchar el borde de la copa como los margaritas, banderillas de naranja y cereza, sombrillitas, pajitas exóticas… en fin, que para gustos, colores. Y el sexo en la playa da para muchos gustos.
Historia del Sex on the Beach.
A estas alturas seguro que estás esperando una historia tórrida y con mucho morbo sobre el origen de este cóctel. Pues sentimos decepcionarte, lo de “sexo en la playa” tiene más que ver con una estrategia de marketing que con una situación vivida. Y es que si quieres vender bien algo, la palabra “sexo” siempre funciona.
Este cóctel se creó en 1987 en Florida (Estados Unidos). Un comercial de Peach Schnapps (licor de melocotón) convocó un concurso entre los bantenders de la zona para fomentar las ventas de este licor durante la primavera del 87. El barman que vendiese más licor de melocotón se llevaría 1.000$ de recompensa. El ganador fue un tal Ted del Bar Confetti’s. Su principal acierto no fue la receta, sino el nombre que utilizó. Según contó posteriormente, se le ocurrió llamarlo así al pensar en los grandes atractivos de Florida: sexo y playa. La propuesta se popularizó en seguida, sobre todo entre los estudiantes que estaban en Florida de vacaciones, y es que esa primavera no era nuestro amigo Ted el único que andaba pensando en sexo y playa. En poco tiempo se pedían Sex on the Beach como si fuera un cóctel clásico.
Te hemos contado como realizar este sugerente cóctel de fácil elaboración y que suele gustar a todo el mundo, como su propio nombre. Aprovecha lo que nos queda de verano y… ¡a disfrutar de la playa!