Tom Collins. Un cóctel de ginebra muy de película. Tom Collins en «Chinatown», «el guardián entre el centeno», «Tokio blues», «Mad Men», «Los padres de ella»… La familia Collins: Jack, Mike, Juan, Pedro…

Tom Collins, un cóctel muy sencillo de preparar que forma parte de la coctelería clásica. Se elabora directamente en el vaso y no exige ninguna destreza en su preparación, por esta razón en muchas coctelerías se suele preferir ofrecer al cliente el Gin Fizz, que se presta más al lucimiento del bartender. Pero como pasa con el Negroni, otro combinado de fácil preparación, su sencillez no impide que sea un cóctel muy apreciado, que aparece en varias novelas y películas, y que además da el apellido a toda una familia de cócteles: los Collins. Vamos a conocerlos.

Receta oficial del Tom Collins

La receta oficial de la IBA (International Bartenders Association) es:

  • 45 ml de ginebra (originalmente Old Tom Gin)
  • 30 ml de zumo de limón
  • 15 ml de jarabe de azúcar
  • 60 ml. de soda o agua con gas
  • Una rodaja de limón y/o una cereza al marrasquino.

Elaboración y variantes del Tom Collins

Se elabora mezclando todos los ingredientes directamente en un vaso tipo highball. De hecho existe un vaso un poco más pequeño que el de tubo llamado vaso Collins. Se sirve con abundante hielo y se remueve la mezcla delicadamente. Es un trago largo y refrescante que nos permite disfrutar de nuestro destilado preferido sin enmascarar su sabor con otras bebidas. Con estas características es normal que existan muchas variantes consistentes en cambiar la ginebra por otro destilado. Si sustituimos la ginebra tenemos los siguientes cócteles:

John Collins: con whisky tipo bourbon

Juan Collins: con tequila

Brandy Collins: con brandy

Pedro Collins: con ron (se parece al mojito)

Mike Collins: con whisky irlandés

Phil Collins: con pisco (no confundir con el cantante y batería de Genesis)

Jack Collins: con Jack Daniel’s

Comrade o Vodka Collins: con vodka

Sandy Collins: con whisky escocés

Origen e historia del Tom Collins

Sobre el origen del Tom Collins tenemos una curiosa historia que os va a gustar. En el 1874 se hizo muy popular en New York una broma que se hacía cuando dos amigotes se encontraban por la calle o en los bares. El graciosillo le preguntaba a la víctima “¿conoces a Tom Collins?”. A lo cual se solía responder “no, no lo conozco”, ya que el nombre era ficticio e inventado para la ocasión. Entonces es cuando el bromista se explayaba dando detalles de lo mal que el tal Tom Collins iba hablando del amigo embromado. Como consecuencia de esta mentira había no pocos ingenuos preguntando en los bares por Tom Collins. Esta circunstancia rápido fue aprovechada por los bartenders para crear un cóctel con ese nombre. Así es como lo que fue conocido como “el engaño de Tom Collins” acabó siendo un popular cóctel.

Existe otra historia más seria que nos habla de un barman inglés llamado John Collins que empezó a servir esta bebida en su bar. Uso el nombre de “Tom” en vez del de “John” porque los elaboraba con una ginebra tipo holandés llamada “Old Tom”.

Tom Collins

Tom Collins

El Tom Collins en cine y literatura.

La sencillez de este cóctel no le quita glamour ni influencia, y es que el Tom Collins aparece en innumerables libros, series y películas. En “Chinatown” de Roman Polanski, donde la bella protagonista interpretada por Faye Dunaway se pide un Tom Collins, haciendo la variación de “con zumo de lima, no de limón”. También aparece en las novelas de Haruki Murakami “Tokio blues” y “1Q84”. En la película de “los padres de ella” los prepara Robert De Niro. En la novela de Salinger “El guardián entre el centeno”. En la serie “Mad Men” que no se caracteriza porque beban poco sus protagonistas, y otros relatos y series.

El cóctel que te hemos enseñado hoy da mucho juego. Es fácil de preparar y se presta a nuevas elaboraciones. Incluso puedes experimentar y crear un nuevo cóctel con un destilado ingenioso que se te ocurra, ponerle tu nombre y, por supuesto, de apellido: Collins. Seguro que es bien acogido por sus parientes. ¡Por los Collins!

Leave a Reply